domingo, 11 de septiembre de 2011



Este libro discute 3,500 años de la historia del arte, recorriendo la evolución artística de un país donde los nombres de los reconocidos artistas como Andrés de Santamaría o Fernando Botero conviven con los de los anónimos artesanos de la colonia española.

El producto cuenta con un público interno, el cual está conformado por la editorial Villegas Editores, a la que pertenecen los directivos, trabajadores, contratistas, accionistas, gerentes, colaboradores, proveedores y distribuidores. Y un público externo compuesto por aquellas personas que les gusta leer libros y son amantes a la literatura y/o al arte.

El contenido del libro es apto para toda clase de público, mayor a 16 años de edad. Por el costo del producto se estima que su compra lo harán personas de estrato 3 en adelante, pertenecientes a todas las regiones del país y porque no, de los extranjeros que les guste y quieran saber un poco más de Colombia.

Arte colombiano, 3500 años de historia es un libro que detalla el mundo prehispánico, la colonia, la expedición botánica y la independencia colombiana. Nuestro objetivo es dar a conocer lo que ha pasado en el transcurso de este tiempo, demostrarle a la gente que Colombia sí tiene mucho arte para reseñar y a la vez fomentar su compra en todos los departamentos del país. Para esto el día del lanzamiento del libro haremos promociones 2X1 y se entregará un bono del 20% el cual tiene fecha de caducidad de 1 mes, éste se entregará en los distintos puntos de venta del país. Además, se harán concursos que fomenten a la participación de los visitantes de la librería para animarlos y darles un abrebocas de lo que será el libro. Asimismo, se hará una rueda de prensa en Villegas Editores del centro comercial Gran Estación de la ciudad de Bogotá, el lunes 26 de septiembre a partir de las 4:00 pm, ahí el autor expondrá su punto de vista, inspiración, aspiraciones y demás con respecto al libro y posteriormente estará dando autógrafos, tomándose fotos e interactuando con las personas que lo compren ese día.

Para el público interno estaremos dando volantes que a la vez sirvan como bonos del 30% con una caducidad de 2 meses para que se animen a comprarlo, puesto que muchos empleados de la empresa tienen las ganas, pero no el dinero suficiente. También utilizaremos la misma imagen del volante para colocarla en el boletín informativo, carteleras y la pagina web de la editorial, la cual tendrá una periocidad de 1 mes, con el fin de que los empleados y demás pertenecientes a la empresa estén por enterados. Asimismo, se estará dando publicidad a través de redes sociales como twitter y facebook. Con esto esperamos que el voz a voz se extienda hasta los amigos, familiares y conocidos de las personas que hacen parte de la empresa.

Sin embargo, para el público externo realizaremos una valla publicitaria que será puesta en distintos lugares de Colombia como son los paraderos de buses, carreteras, aeropuertos, solares vacios, plazas, avenidas, estación del metro, entre otras. También escogeremos la misma imagen de la valla para promocionarla en periódicos y revistas, así habrá más posibilidad de que varias personas conozcan el producto y les llame la atención comprarlo. Para ello se pondrá una periocidad de 3 meses.





Análisis DOFA


Fortalezas

Debilidades

Creatividad

Alto costo del libro

Mucha publicidad

Puede que a las personas no les guste

Es el único libro que abarcará tantos años de la historia del arte en Colombia

Las hojas del libro son en excelente calidad

Hay suficiente capital para distribuir el libro y llevar a cabo las campañas publicitarias necesarias.

Las promociones que se van a hacer

Oportunidades

Amenazas

Oportunidad de trabajo

Piratería

El libro llegará a todos los rincones de Colombia

Crítica

Tener éxito

No vaya gente a la rueda de prensa





Público interno
















Público externo